En el peor de los casos, aun el cristianismo sería verdadero

En estos últimos meses, en las oportunidades que he tenido para compartir con los demás las verdades del evangelio, he estado usando un método en donde «acepto» las objeciones al cristianismo como «válidas», solo para hacerle ver al crítico, que aun si sus objeciones son ciertas, esto no afecta en nada las verdades centrales del cristianismo: «Dios existe y se encarnó en Cristo para morir por nuestros pecados, resucitando al tercer día». Este método solo lo he estado usando en mis conversaciones rápidas, donde sé que no disponemos de tiempo suficiente para analizar con rigurosidad la evidencia tan sólida a favor del cristianismo. Es la falta de tiempo, y no la ausencia de pruebas, lo que me lleva a usar este método.

Para mostrar un ejemplo del uso de este, imaginemos una conversación en donde el crítico le dice que Dios no puede existir porque un Dios bueno no manda a casar a una mujer con su violador, no comete genocidio, no manda a matar bebes, no coloca un árbol en Edén para hacer pecar al hombre, no apoya la esclavitud, la poligamia, el maltrato e inferioridad de la mujer, etc. Aunque muchas de estas objeciones son infundadas y otras son por desconocer el contexto histórico-cultural, digamos que son válidas, para así pasar al punto clave: «ninguna de estas objeciones son base para negar que Dios exista o que la evidencia histórica en favor de la resurrección no es confiable». Como mucho, esto solo cambiaría nuestra forma tradicional de ver a Dios, pero no niega su existencia.

Como es evidente, con este método se hace ver al crítico que sus objeciones periféricas, en las cuales podríamos durar horas y horas de prolongado debate, no atentan en contra de los pilares de la fe.

Aunque no recomiendo el método como imposición, es bueno para las conversaciones rápidas y para centrar el debate en el tema principal. Resulta que es muy común, por parte del crítico, recurrir a estas objeciones cuando no sabe cómo refutar los argumentos a favor de la existencia de Dios y la resurrección de Cristo. Esto viene a ser su escudo para justificar su no creencia en Dios, a pesar y sin importar, de la evidencia tan sólida que se le presente, para afirmar que existe.

¡Dios les bendiga!

2 comentarios en “En el peor de los casos, aun el cristianismo sería verdadero

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.